Nuevamente la Acer Aspire One en SAM’S Club México


Ayer, mientras estaba haciendo un reconocimiento de las novedades tecnológicas en el SAM’S Club (y haciendo la compra del super) me encontré con que ya surten nuevamente la Acer Aspire One, con un pequeñísimo detalle, el precio ha aumentado a 5,395 pesos mexicanos (unos 900 pesos mexicanos por arriba del precio anterior), y con la novedad de que este equipo no entra al programa de meses sin intereses, así que quien esté interesado tendrá que pagarla de contado.

Esto es una buena noticia para los fans de este equipo y para quienes deseen adquirir una computadora ultraportatil, sin embargo, el aumento del precio ha hecho que me planteé seriamente adquirir otro modelo u otro tipo de equipo. Por ejemplo, en la misma tienda, hay un equipo de escritorio Compaq modelo SG3404LA que cuesta 5,500 pesos mexicanos, y tiene mayores prestaciones que la AA1. Cosa de valorar lo que uno desea yel uso que le va a dar al equipo.

Dell regala el equipo Mini en la compra de una computadora


 

 

Dell regala una Mini 9 en la compra de una computadora
Dell regala una Mini 9 en la compra de una computadora

 Como se puede ver en la imagen superior, el sitio de Internet de Dell México (no se si en otros países también aplique) tiene una super oferta por tiempo limitado: En la compra de una computadora portatil o una de escritorio (de los modelos participantes) te regalan una Dell Inspiron Mini 9, netbook que podría hacerle la competencia a la Acer Aspire One y la Asus EEE PC.

Por pura curiosidad hice una cotización, y por cerca de 12 mil pesos mexicanos (aproximadamente 110 USD) se obtiene una portatil XPS con buen rendimiento y la Inspiron Mini 9. Una Oferta nada despreciable para aquellos que la puedan aprovechar, desafortunadamente no tengo efectivo como para la compra, así que si algún lector quisiera contribuir regalándome este equipo, yo no me niego ;).

Pueden ver la oferta en esta dirección.

Los equipos ultraportátiles y sus usuarios


Durante este fin de semana pude ver en mi entorno familiar a tres personas que, cada uno desde su muy particular entorno y modo de interactuar con la tecnología, usaba equipos ultraportátiles. Lo que me llamó la atención fue el hecho de que cada quien usaba y solicitaba diferentes aspectos de su equipo.

Mi papá, de más de 60 años, poseedor de un Asus EEE PC, comentaba que los equipos para Internet (netbooks en términos técnicos) eran buenos y que servían muy bien para diferentes cosas, pero que él no terminaba de acostumbrarse a la pantallita, y que la versión de sistema operativo del EEE PC le parecía muy simple, que el quería un escritorio tipo Windows.

Una tía, de cerca de 40 años, comentó que ella estaba feliz con su Acer Aspire One, pero que no la usaba muy constantemente, básicamente la utiliza para generar documentos y anotaciones, es más, no ha ingresado a Internet con ese equipo.

Mi sobrino, que apenas va a cumplir 2 años estaba feliz viendo videos de Youtube en la Asus EEE PC de mi mujer, al niño le fascinaron las canciones infantiles y las imágenes que se mostraban en pantalla, e imitando a los mayores, cada vez que terminaba un clip, presionaba el botón correspondiente al clic izquierdo en el touchpad, ya que quería que saliera otra canción.

Viendo estos casos, podemos afirmar que las UMPC o ultraportátiles llegaron para conquistar a públicos de muy diversas características, desde quien tien el primer contacto con las computadoras e Internet, hasta quien las utiliza solamente para escribir. Lo anterior no quiere decir que sean para todos, pues también hay aquellas personas que las prueban y no quedan convencidas del todo y prefieren tener un equipo más tradicional.

Finalmente, todo depende el uso que se le de a las cosas y a los gustos personales de cada quien.

Una semana de Uso de la Acer Aspire One (3)


Para finalizar esta serie de post sobre la Acer Aspire One (AA1), toca el turno de comentar aquellos aspectos que incluye el equipo, y que aún no termino de decidor si me gustan o no. Así que vayamos directo:

  • La webcam y el micrófono integrados. No soy muy afecto a las videoconferencias, además que el equipo que adquirí (la versión con XP) no incluye ningún software que permita hacer uso de la webcam, cosa que si se incluye en la versión con Linpus.
  • El touch pad con botones a los costados. Cuesta un poco acostumbrarse, sin embargo, en algunos momentos me ha parecido cómo el utilizarlo con esta distribución.
  • Las bisagras de la tapa tienen unos arillos color naranja brillante, que resaltan junto al color blanco del resto del equipo, se ven bonitos, pero no le veo mucha utilidad o razón de ser a esto.
  • El que incluya dos ranuras para lecturas de expansión. Por lo general yo sólo ocupo una tarjeta a la vez, no me imagino en que situación lo podría usar. En la versión de SSD de 8GB parece que tiene mayor razón de ser tener un área extra de almacenamiento, pero en la versión de 120 GB …. no lo se.

Más adelante contaré más acerca de este fabuloso equipo, de entrada queda pendiente la comparativa que realizaré con la Asus EEE PC de mi mujer.

Una semana de Uso de la Acer Aspire One (2)


Tapa Acer Aspire One
Tapa Acer Aspire One

Continuando con la serie de post iniciada aqui, ahora toca el turno de escribir sobre lo que no me gusta de la Acer Aspire One (AA1).

Sobra decir que lo expresado en estas líneas se basa en la experiencia que he tenido con el uso cotidiano que le doy a este equipo, en su continua manipulación y en mi muy personal opinión, y es posible que aquellas características que a mi me resultan desagradables puedan ser el motivo para que alguien se decida a adquirir este equipo.

Ahora si, hechas las aclaraciones pertinentes, comencemos la lista:

  • El acabado brilloso de la tapa, así como del borde de la pantalla es simplemente horroroso. Es un imán de polvo, huellas digitales y demás manchas, con tan sólo tocarla se quedará borroneada tu huella, al abrir el equipo tienes que tocar los bordes de la pantalla y en su lustroso acabado negro queda la marca de tu dedo. Todo esto hace necesario que tengas que limpiar la computadora muy seguido.
  • El volumen de los altavoces es muy limitado, puedes escuchar muy bien si estás en un ambiente muuy silencioso, pero si intentas escuchar algo en un ambiente normal, como una cafetería o una oficina, es casi imposible. Si utilizas audífonos, la cosa cambia, el sonido es bastante decente.
  • La computadora se calienta mucho con el uso continuo de casi todo tipo de aplicaciones. Si sólo la utilizas para ver películas, se calienta menos.
  • La duración de la batería es algo que podría mejorar mucho. La pila estándar de 3 celdas con la que viene el equipo da una duración promedio de poco más de 2 horas.
  • El cargador es horrible y poco cómodo. Es exactamente del mismo tamaño que el de otros modelos de portátiles de marca Acer (los que tienen pantallas de 15 a 17 pulgadas), lo que hace que sea difícil transportarlo. El cable tiene una clavija trifásica y es gordo y poco flexible, por lo que al enrrollarlo para transportarlo, termina ocupando casi el mismo espacio que el equipo.
  • En mi paquete, además de incluir dos pilas, incluía un estuche de vinil negro, el cual se ve de muy poca calidad, corriente, casi, casi como si la funda protectora del equipo estuviera hecha de hule cristal (el que se usa para forrar libros y cuadernos).

En la siguiente entrada hablaré de los elementos que me parecen un buen detalle, pero que aun no se si me gustan o no.